jueves, 18 de diciembre de 2008

a favor o en contra de la tecnologia?

muchas son las opiniones al respecto. Una perspectiva mercantilista estaría a favor de las NNTT ya que considera que proporcionan un mayor bienestar material y, por lo tanto, más felicidad para los individuos. Este discurso se basa en los principios económicos neoliberales. Frente a esta perspectiva, hay otra que también defiende las NNTT pero afirma que deben estar al servicio del desarrollo social y humano (y no de los intereses de las grandes empresas). Este sería un discurso crítico-político. Existe otra perspectiva ( la tecnocentrista) que mitifica la tecnología digital considerando que es la causante de todo cambio social y cultural, y que nos llevará hacia una sociedad más perfecta y avanzada que la actual. Y, finalmente, se habla del discurso apocalíptico que está en contra de las NNTT porque cree que están adoptando un papel demasiado importante en la sociedad actual y esto ha producido que la cultura dependa de los intereses tecnocráticos.
Cierto es que las NNTT han tenido efectos positivos en la sociedad y cultura actuales pero también han causado efectos negativos.
Algunos efectos positivos de las NNTT son:
- rompen con las barreras espacio-temporales, lo que facilita la interacción entre las personas independientemente de su situación geográfica o temporal.
- permiten el acceso de forma permanente a gran cantidad de información. Este efecto causa otro negativo que es la sobredosis de información a la que estamos expuestos que, paradójicamente, nos lleva a estar más desinformados que nunca.
- mejoran la eficacia y calidad de los servicios (transferencias bancarias, datos médicos, reserva de pasajes..)
- posibilitan nuevas formas de actividad productiva (surgen nuevos trabajos relacionados con las NNTT, aparece el teletrabajo -trabajo desde la distancia-, aumenta la flexibilidad -espacial y temporal- de los trabajos).
- permiten la superación de la visión estrecha y localista de la realidad, aumentando el conocimiento y contacto entre distintas culturas planetarias. Este efecto tiene contrapuesto otro negativo que sería el uniformismo cultural. Este fenómeno ha producido la hegemonía cultural de Occidente (sobre todo de Norteamérica); consumismos la misma ropa, comida, juegos, películas.., y esto nos lleva a que todos tengamos las mismas experiencias culturales con los medios.

Algunos efectos negativos de las NNTT son:
- obstaculizan un modelo social democrático y de equilibrio en la distribución de riquezas, ya que el desarrollo tecnológico y científico afecta a todos los ciudadanos pero no de la misma forma lo que lleva a un aumento de las desigualdades culturales y económicas.
- conducen a una visión del ser humano como cliente; el bienestar se dirige a los grupos sociales con capacidad económica mientras que los colectivos sin capacidad de consumo (jóvenes, parados..) quedan excluídos.
- impiden el triunfo de un modelo menos agresivo con la diversidad cultural y medioambiental (ya hemos hablado del uniformismo cultural).
- producen una excesiva dependencia de las tecnologías por lo que si algo falla (ordenador, nevera, agua corriente..) nos vemos perdidos.
- producen el llamado analfabetismo tecnológico ya que todo el mundo no tiene acceso a la formación en NNTT.

Mi opinión es que los efectos que produzcan las NNTT van a depender en gran medida del modelo social (proyecto político y social) en que se desarrollen.
Por ejemplo, si nos encontramos en una sociedad que tiene claro que el papel de las NNTT debe ir encaminado a lograr el desarrollo social y humano (y no hacia un interés mercantil), muchos de los efectos negativo anteriormente mencionados desaparecerían.
Por ello, hablamos de una relación simbiótica entre sociedad y tecnología; se necesitan mutuamente. Sin las condiciones sociales adecuadas ciertos inventos tecnológicos no se generalizarían, y si ciertas tecnologías no tuvieran el impacto que tienen, la sociedad no llegaría a un determinado desarrollo.


la tecnologia hoy y en dia creo que en ves de hacernos un bien nos hace un mal ¿que piensan
ustedes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario